GPA

giuseppe pagano architecture

GPA

selected projects

GPA

office

GPA

contacts

Casco historico, Valencia, 2020

Casco historico, Valencia, Spain

 

design team: GPA

client: Generalitat Valenciana

location: Valencia, Spain

year: 2020

status: urban analisis

area: Ciutat Vella

¿QUÉ ES UN VACÍO URBANO? El casco histórico de la Valencia está caracterizado por la presencia de numerosos vacíos urbanos. Se trata de espacios que carecen de las propriedades fundamentales del espacio urbano: - ser recorrido - delimitar su entorno - tener un uso proprio Desde estas propiedades fundamentales derivan toda una serie de cualidades que caracterizan cada espacio urbano: - seguridad - belleza - productividad - control climático - …. Sin las primeras no existirían las secundas. En la zona de Ciutat Vella existen estos vacíos urbanos que se convierten en zonas peligrosas, insalubres y degradadas.

Este estudio nace desde el amor que sentimos hacia la ciudad de Valencia. Desde nuestra primera llegada en el año 1999 hasta el año 2016, cuando empezamos a poner raíces en esta preciosa ciudad, pudimos constatar como la ciudad había sido sometida a muchas intervenciones que aportaron importantes mejoras a la estructura urbana. La gran mayoría de estas intervenciones se han realizado lejos de lo que se conoce como “Ciutat Vella” favoreciendo el desarrollo de una imagen moderna y vanguardista de Valencia. Desafortunadamente, hoy en día, recorriendo el casco histórico, se puede aún intuir la razón de que a lo largo de los años 70 Valencia había cogido el apodo de la Beirut de España. Grandes espacios libres sin desarrollar, sin delimitaciones, transmiten aún una imagen que contrasta con la Valencia moderna y proyectada al futuro. Nuestro estudio es con el fin de poder ayudar a la Generalitat a instaurar un proceso de recalificación que, a partir de lo más visible, es decir el espacio urbano, alcanza lo que es más importante pero no se ve: la recuperación social y económica de esta increíble ciudad. Ese primer estudio dio como resultado que, a nivel financiero, debido al alto coste del suelo en el casco histórico, muchas áreas, sobre todo las más pequeñas, no hubieran podido nunca mejorar su condición actual. Ese análisis explicaba el porqué de la permanencia de muchos vacíos urbanos a lo largo de los últimos 50 años. La crisis del 2008 ha agudizado un problema que aún sigue latente y al día de hoy no encuentra ninguna solución. En el estudio de GPA se redactan una serie de soluciones concretas que permitirán en los próximos años poner en macha un proceso que permita también a la “Ciutat Vella” trasmitir esa imagen de ciudad fuerte y proyectada hacia el futuro.